Niños y adultos multilingües

“Me gustaría explorar algunos rasgos importantes de la adquisición del lenguaje y el multilingüismo. Igualmente, me gustaría demostrar cómo LEX Language Project / Hippo Family Club —una red de clubes comunitarios de idiomas que surgieron de las ideas innovadoras propuestas por Yo Sakakibara — incorpora por completo lo que sabemos que es cierto acerca del proceso de aprendizaje de idiomas. LEX/Hippo reúne todos estos aspectos que he aprendido que son importantes durante mi investigación. Lo que uno llega a tener en LEX/Hippo es el ejemplo perfecto del tipo de programa que me hubiera gustado desarrollar. ¡Es simplemente extraordinario!”
Dra. Suzanne Flynn
Profesora de Lingüística y Adquisición del lenguaje del MIT
Un estilo de vida único en el mundo
Hippo es un programa innovador para el aprendizaje de idiomas, en el que el entorno nos sumerge en conocimientos y experiencias. Su éxito se fundamenta en resultados significativos en la adquisición de idiomas, respaldados por investigaciones científicas.
A continuación, compartimos la base científica de los principios que nos definen.

Los 12 principios del multilingüismo
1.- El lenguaje es una capacidad humana única y especial
Todos compartimos esta capacidad. Diferentes especies de animales pueden comunicarse entre sí en modos particulares: las abejas se comunican para indicar a los otros miembros de la colmena cuando encuentran una fuente de alimento; otras especies, como los primates usan diferentes gritos para indicar angustia, peligro, necesidad de atención, etc. No obstante, ningún otro sistema de comunicación en ninguna otra especie es como el lenguaje humano.
urante siglos, se creyó que no había nada especial en el lenguaje humano. Se creía que la danza de las abejas y el grito de los primates eran simplemente versiones primitivas del lenguaje humano, aunque ahora sabemos que esto no es verdad. El lenguaje humano es un sistema extraordinariamente complejo, cuyos fundamentos no son evidentes en ninguna otra especie viva.
Muchos lingüistas les explican a sus estudiantes en las clases introductorias que, si un marciano fuese a aterrizar hoy entre nosotros hoy, nunca podría ser capaz de hablar un idioma humano por más que intentara. Su cerebro no estaría programado para esto ya que necesitaría tener uno como el nuestro a fin de entender y producir el lenguaje humano. Como argumenta el reconocido lingüista Noam Chomsky, cada uno de nosotros nace con una habilidad innata que nos permite producir y entender el lenguaje humano. El lenguaje es una habilidad humana única.